miércoles, 21 de octubre de 2015

Estudiando en linea

¿Cómo convertirse en un estudiante en línea?

La creación en los últimos tiempos de escuelas virtuales a través de herramientas llamadas TIC
(Tecnologías de la información y la Comunicación) han cambiado la forma de como aprendemos.
Así mismo ahora podemos estudiar a distancia desde nuestro trabajo o casa, sin descuidar nuestras actividades.

En consecuencia podemos abordar las siguientes etapas de la modalidad abierta y a distancia:
Etapa 1: Enseñanza por correspondencia
Etapa 2: Enseñanza multimedia
Etapa 3: Telemática
Etapa 4: Enseñanza colaborativa basada en Internet

Aquí no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, sino todo lo contrario, el aprendizaje será autónomo sin perder de vista que la educación a distancia se basa en un dialogo didáctico mediado entre docentes y los estudiantes que, ubicados en diferente espacio al de aquellos, se aprende de forma independiente o grupal.

Características que debe poseer un estudiante, y los retos a los que se enfrentará para lograrlo dentro de la educación en línea:

Actitud pro-activa

Compromiso con el propio aprendizaje

Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias

Actitud para trabajar en entornos colaborativos

Metas propias

Aprendizaje autónomo y Autogestivo

También existen retos a los cuales el alumno debe superar por ejemplo: dejar atrás el aprendizaje dirigido, evitar el memorizar y la repetición del conocimiento, dejar atrás los entornos competitivos, crear agenda de actividades y administrar el tiempo, potencializar habilidades de lectura y escritura.

El desafío más grande al que se enfrentará como estudiante en línea será convertirse en todo un alfabeta digital, lo que significa que se debe organizar la información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros.
Existen también mitos al estudiar en esta modalidad:
Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
Como no me conocen, puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Podemos concluir que ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil, basta, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje, así como desarrollar tu comprensión lectora, puesto que el entender lo que lees te evitará frustraciones y pérdidas de tiempo.